Remodelaciones y acabados en construcción

Remodelaciones y acabados en construcción

Remodelaciones y acabados en construcción: somos una empresa en colombia que se dedica a todo proceso de constructivo, en los sectores industrial, institucional y privado. Nuestra CI CONCRETOS SA.   Ha dedicado su mejor esfuerzo en esta labor con resultados favorables, directos e indirectos en todos los sectores; contamos con un departamento que se encarga exclusivamente a la: Remodelación, Transformación y Rehabilitación de estructuras, construcciones y edificaciones.

Estos proyectos de Remodelaciones y acabados en construcción se desarrollará mediante un orden secuencial, utilizando el método deductivo, el cual satisfaga a los objetivos propuestos y recopilación de información de interés, que permitirá al proyecto delimitar, evaluar y seleccionar
las alternativas más viables para el desarrollo de la Propuesta según las necesidades que se presentan. El contenido del trabajo se ha dividido en 4 etapas, las que a su vez se podrán ir retroalimentando en cuanto la investigación avance.

Planificación

En la etapa de Planificación, se da a conocer de forma básica como se desarrollará el proyecto, en cuanto a sus antecedentes relevantes que justifiquen el desarrollo, así como identificar la problemática para la realización del proyecto; Establecer objetivos generales y específicos, límites y alcances que servirán de guía en el proceso de investigación.

Diagnóstico

En la etapa de diagnóstico, la recopilación y el análisis de datos se desarrollarán en un sistema sistemático: y el diagnóstico actual de operaciones; El análisis actual también se llevará a cabo, a partir de las necesidades necesarias y definir las necesidades de las necesidades y conclusiones del diagnóstico, teniendo en cuenta las condiciones climáticas, que se convertirán en un aspecto que marca las directrices para proponer soluciones arquitectónicas adecuadas para. Condiciones ambientales del sitio, para implementar la etapa de propuesta de proyecto arquitectónico.

Conceptualización

En la etapa de conceptualización, obtienes, tú historia en términos de datos generales como la fundación y debido a su crecimiento en el municipio, también Sepa que los residentes están dedicados al desarrollo económico y social. Los datos históricos del alcalde de la ciudad de San Sebastián se anunciarán, teniendo en cuenta la ley y Regulaciones que regularán el desarrollo de diseño para el alcalde de la ciudad.

Remodelación construcción

La primera medida que hay que adoptar en relación con las actividades previas a la planificación de todo proyecto de remodelación construcción es su conceptualización. Eso entraña un examen y una evaluación de las condiciones existentes, lo que servirá para delimitar el espacio exacto que se necesita o los problemas concretos del funcionamiento de una instalación. La evaluación de lo que no funciona bien en la estructura y los sistemas de una instalación, las razones de ello y qué repercusiones se producen en las operaciones de la organización, constituyen una condición indispensable, no para proponer medios a los efectos de remediar esas disfunciones

Remodelación, Transformación y Rehabilitación

Las obras de renovación, Remodelaciones y acabados en construcción, los resultados finales desarrollados en los últimos años, están ocupados por dotes. Para los niveles de construcción que pueden estar habitados y adecuados, pero también el seguro, está sujeto a las normas actuales, desde su integración a la distribución socioeconómica del núcleo urbano. Analizando la renovación, la transformación y la rehabilitación.

  •  Renovación urbana: consiste en la construcción de sustituciones que asisten a una nueva planificación urbana.
  • Transformación urbana: esta es una intervención híbrida, donde se pueden combinar varios niveles de acciones.
    Varía de la renovación a la rehabilitación de la luz.
  • Rehabilitación integral: implica aumentos de construcción.
    Y de espacios públicos, para actualizar sus condiciones habituales para los requisitos actuales.

Proyectos de remodelación construcción

El éxito de la actualización y el proyecto final depende de las preparaciones más adecuadas durante la etapa de pre-planificación. En esta etapa de proyecto, las entidades administrativas deben desembolsar las siguientes actividades principales: conceptualización cuidadosa, análisis detallado de todos los ciclos de vida, gestión de riesgos inicial, consulta con las partes interesadas adecuadas y la conducción. La conceptualización del proyecto de actualización de la construcción puede comenzar antes de planificar las actividades como parte de la fábrica del plan para aumentar la infraestructura organizativa que ha predicho sus necesidades a largo plazo y ha desarrollado planes de acción para ellos. El establecimiento de un plan maestro para mejorar la infraestructura es mejor para las prácticas habituales en y fuera del sistema administrativo.

Propuesta

En la etapa de la propuesta, está buscando una solución donde se presentará el programa de arquitectura necesitado para la conceptualización del diseño, lo que nos hará conocer los criterios de diseño como la zonificación que debemos calcular, así como la elaboración de su relación y matriz. Diagramas, que proporcionarán un patrón de manera de presentar e implementar la propuesta de diseño de arquitectura del proyecto. Con diseño arquitectónico, el plan constructivo se desarrollará como: Planes arquitectónicos: plantas, fachadas, piezas, altura, cortes, campos terminados, planos, planes de fundación; Instalaciones de instalación: electricidad e hidráulica; y planes estructurales: campos estructurales, techos estructurales; Lo que nos dará directrices para presentar el presupuesto del proyecto.

Remodelaciones y acabados en construcción

Los servicios de Remodelaciones y acabados en construcción que en nuestra empresa se prestan, buscan valorizar tu predio actualizándolo a nuevas tendencias, como también puede ser de tipo estructural, fachada, interiores, de conservación, etc.

Remodelaciones y acabados en construcción

Remodelación arquitectónica

Se define para transformar, modificar, mejorar o algo, en una estructura, edificación o construcción mediante cambios en su estructura general. Como ya es sabido la materia se deteriora, el componente y los materiales sufre fatiga, razón por la cual requieren cierto tipo de mantenimientos y qué ente caso lo denominamos conservación.

Remodelaciones y acabados en construcción

Remodelar

Remodelar se usa frecuentemente para describir qué tipo de cosas se quieren cambiar en una edificación existente, técnicamente es más preciso decir que es una reforma. Que decir, que se está remodelando una estructura, edificio o construcción en específico. Remodelaciones y acabados en construcción

Remodelaciones y acabados en construcción
Renovación

Una renovación es más específica, significa que, literalmente, se hacen las cosas de nuevo, por ejemplo una cocina renovada con nuevos mueble y nuevas ventanas. En este tipo de reforma, no sé repara, se reemplazan partes completas. Remodelaciones y acabados en construcción.

Disminución de costos de reparación

Construcción de reparaciones, construcción y estructuras contemplan el trabajo destinado a los contratiempos correctos. Los bienes ocasionales o debido a la falta de conservación y se traduce Al reemplazar los elementos fundamentales dañados; es decir, los que influyen Estructura física, a las instalaciones y / o modificar sustancialmente la concepción. Edificio de arquitectura artística y porque requiere asistencia técnica. Nivel profesional especial. Renovación y acabado.

Ahorro en costos de conservación

La conservación de la construcción refleja el pequeño trabajo necesario para guardarlo. Operación inmobiliaria en estándares ordinarios y de conveniencia. Hábitos, preservarlo de daños causados ​​por el uso y la acción del tiempo, Como: pared de inodoro; piso y cubriendo el piso; Limpieza y cojines de carga; limpieza canal; bajos de agua; Ajustes grifería; Configuración de desvanecimiento y reemplazo; mantenimiento de equipos de aire acondicionado; Calentando; Mantener el acceso peatones y vehículos; Mantenimiento de jardín y área verde; Pintura; Localización papeles murales; Reemplazo del piso y cubrir el piso; barniz; etc.

Para proporcionar una solución para un problema, existen algunas alternativas posibles, sin embargo, tal vez algunas de ellas están dispuestas por razones políticas, ingeniería o institucional.

Se deben determinar los criterios utilizados en la pre sección alternativa y cuáles han sido descartados, si es necesario. Después de que se haya elegido una serie de alternativas bien adecuadas, debe hacerse de antemano.

Esto está de acuerdo con la presentación de cada alternativa con los costos de inversión apropiados. Según alternativas en el análisis, los costos de inversión pueden referirse a los costos de la tierra, la construcción, el equipo, las reparaciones, la adquisición y / o alquiler.

Para cada alternativa que contempla nuevos diseños o distribuciones de espacios, se deben presentar programas de arquitectura detallados que determinan cada cobertura del proyecto con la superficie apropiada.

Scroll to Top
Somos concretos
Contáctanos podemos ayudarte.